Páginas

miércoles, 5 de julio de 2023

EL CAMINO PORTUGUES. ETAPA 3 ARCADE - PONTEVEDRA

 Abandonamos Arcade por el famoso puente de Ponte Sampaio (por aquello de la guerra de la independencia que lo estudiábamos antes), para hacer como hemos dicho en la entrada anterior una etapa más bien corta y aprovechar el tiempo en Pontevedra, llegamos rápidamente a Ponte Sampaio y ya en subida no excesivamente fuerte pero al fin y al cabo subida llegamos al  paraje donde se encontraba el Ponte Nova, un puente medieval de un arco que se hizo añicos en 2006 por una riada, ahora hay un puente nuevo muy feo, de acero y hormigón

               

Tras el Ponte Nova el Camino se adentra en la Brea Vella da Canicouva, un evocador camino de grandes losas que transcurre por el itinerario de la vía romana del  XIX , posiblemente esta zona y la siguiente sea uno de los tramos más bellos del Camino Portugués,  antes de culminar el ascenso llegamos a una pista asfaltada entre robles 

               

Empezamos el descenso hasta toparnos con la carretera EP-0002, que da paso a un corto tramo de eucaliptos, castaños y robles. Después cruzaremos otra carretera y por una pista de tierra junto a unos maizales llegaremos a la capilla de Santa Marta, aunque etapa corta lugar de avituallamiento y la capilla posiblemente uno de los pocos lugares donde “se respira” el camino.

            
Único día del camino que nos llovió, ¿pero que sería Galicia sin agua?. A partir de este punto la etapa puede ser aburrida y más si coges el camino antiguo oficial, todo por asfalto, afortunadamente el itinerario de la Senda Fluvial do Río dos Gafos, a la entrada de Pontevedra, una senda acondicionada entre frondosa vegetación que resguarda del sol, es desde 2018 el camino oficial en detrimento de la aburrida y soleada carretera.

En la bifurcación hay dos mojones que nos indican ambos caminos (derecha por la carretera, izquierda junto al río), por supuesto aconsejamos la senda que es lo que hicimos aunque sea un poco más larga.


Llegamos pronto Pontevedra con tiempo para ver la Peregrina, callejear tras descansar por el casco antiguo, según dicen el mejor conservado de Galicia tras Santiago y por supuesto irnos a la Plaza de la Verdura a darnos el capricho de una merienda/cena ya que habíamos oído hablar de ella, ¡no defraudo!. Además en Pontevedra nos esperaba un hermano del componente femenino del equipo.                  
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario