Páginas

viernes, 28 de agosto de 2020

MINIATURAS EN EL CAMINO VIII


A lo largo de este blog he indicado varias veces la existencia de otro blog: http://miniaturasycolecciones.blogspot.com/
En él, reflejamos una de nuestras aficiones, el coleccionismo en varias de sus facetas. 
Una de ellas es el tener un recuerdo de cada uno de los lugares en donde hemos estado, fundamentalmente algo que sea característico de la zona o que la identifique. 
En este caso, en este blog iremos colocando aquellas que tiene que ver con el motivo de este blog, es decir las que hemos adquirido a lo largo del Camino de Santiago. 
Intentaremos hacerlo además siguiendo el trazado del camino, desde los Pirineos, hasta Santiago.
LAS ORDENES MILTARES EN LOS REINOS DE CASTILLA Y LEON
Durante la Edad Media, al igual que en otros lugares de la cristiandad en la península ibérica aparecieron órdenes militares autóctonas, con peculiaridades propias, debido a las especiales circunstancias históricas peninsulares marcadas por el enfrentamiento entre musulmanes y cristianos. 
Cuando el Rey Jaime I reconquistó el reino de Aragón, con la ambición de reunificar la España perdida por la invasión musulmana, entre otros, le acompañaban un selecto grupo de caballeros que destacaban por la pulcritud y elegancia, y por la destreza, el valor y la disciplina demostrados en el combate.
Las Órdenes militares de los reinos ibéricos fueron un conjunto de instituciones religioso-militares que surgieron en el contexto de la Reconquista, en las Coronas de León y Castilla (orden de Santiago, de Alcántara, de Calatrava) y en la Corona de Aragon Orden de Montesa. 
Todos estos datos y muchos más hacen que León este llena de recuerdos de estos bravos soldados, en cualquier localidad por la que pasas desde Burgos hasta Ponferrada a lo largo del camino te encuentras con estos soldaditos, por consiguiente no es de extrañar que adquiramos unos cuantos para nuestra colección de miniaturas de soldaditos. Al no ser de colección sino más bien dedicados al turismo en general todas las piezas están realizadas en resina a una escala aproximada a 1:32. 

Dedicados para el gran consumo los hay de todas las formas como se puede apreciar en las fotografías en algunos casos los mismos modelos con diferentes variaciones en las pinturas o pequeños detalles.






No hay comentarios:

Publicar un comentario