Hace ya algún tiempo hicimos el Camino de Santiago empezando
en Roncesvalles, como aragoneses que somos se nos quedó clavada la espinita de
hacer el tramo aragonés hasta su confluencia con el navarro en Puente la Reina,
así que parte de las vacaciones del pasado año las dedicamos a esta idea.
Una vez finalizada el tramo que es cuando escribimos estas
especies de crónicas sacamos varias conclusiones que ya comentamos en la
primera etapa del tramo aragonés y que no vamos a repetir hasta el final del
tramo por no hacernos pesados.
ETAPA UNDUES –LUMBIER
Ultimo pueblo de Aragón, que ¡cómo no!, tenemos que volver a
bajar lo que ayer subimos, salimos temprano para continuar nuestro camino.
Como siempre salimos amaneciendo, a nosotros nos gusta así. Esta vez el camino es bastante agradecido y no hay mucha subida y bajada. Nos alejamos de Undués por un sendero que se abre paso entre el matorral y que desciende por la cresta de la montaña.

Al rato alcanzamos el panel informativo que nos da la bienvenida a Navarra. Aragón llega a su fin, ya hemos avanzado 99 kilómetros desde Somport. Desde aquí hasta Sangüesa vamos por pistas. Sangüesa para quien no la conozca bien merece una visita.
A partir de aquí se nos ofrecen dos alternativas, Por Rocaforte o por Lumbier, decidimos ir por Lumbier, por dos razones, porque las guías la dan como mas suave la etapa aunque des un pequeño rodeo y porque nos apetece ver la Foz de Lumbier, el famoso puente el diablo y sus buitres, es una zona que siempre que hemos pasado por la carretera, desde lejos nos ha gustado y cuando estuvimos hace un tiempo en las ruinas de la villa romana de Liedena nos gustó el entorno, es ligeramente más larga, unos ocho kilómetros, aunque bastante más suave y permite contemplar el entorno natural de la Foz que bien merece la pena. En Liédena se sigue por la vía verde del antiguo ferrocarril del Irati que serpentea sobre la Foz de Lumbier y cómo hacemos etapa en Lumbier, no se nota el rodeo.



Si hasta aquí prácticamente íbamos solos todos los días, la entrada a la Foz nos sorprende por la cantidad de caminantes que hay, al salir de la Foz descubrimos por qué, ¡Hay un aparcamiento vigilado y de pago al otro lado!, se puede acceder por carretera desde Lumbier y es el tramo que debemos andar para finalizar la etapa.Te deja a escasos 200 metros de la entrada a la Foz y hasta te alquilan prismáticos para ver los buitres, que por cierto los hay y en cantidad. ¡Ya nos extrañaba a nosotros tantos peregrinos!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario