Páginas

martes, 31 de julio de 2018

Vigésimo séptima etapa. Herrerías-O Cebreiro


Hoy es uno de los días más esperado, el día de la etapa reina, seguramente de las más recordadas a la vuelta de la peregrinación. En ella se abandona León y Castilla para entrar en Galicia, en concreto por la parroquia de O Cebreiro: antigua aldea de pallozas hoy restaurada en aras del turismo.  Nosotros la hemos tenido que dejar muy corta porque finalizada la misma tenemos que volver a casa y hay que tener en cuenta las combinaciones de taxi, autobús y tren y no nos podemos despistar, por eso y para saborearla en profundidad hemos querido recortar kilómetros, ayer dormimos al comienzo de Las Herrerías, el camino cruza el alargado y tranquilo pueblo por la calle Camino de Santiago.
 El ascenso para nosotros, que no para los que vengan de Villafranca no se hace esperar, nada más pasar el barrio del Hospital se inicia el famoso y temido ascenso,  junto al antiguo trazado de la carretera,  por pista asfaltada arrancan las primeras rampas de importante desnivel, que discurren sobre el asfalto, el repecho se mantiene constante durante casi un kilómetro hasta que se llega a un cruce que invita con un mojón a abandonar la carretera y penetrar en una senda aunque se deja enseguida  para cruzar el rio  y comenzar ahora en serio el ascenso, la senda se interna por parajes naturales impresionantes en los que se combinan la alta montaña, los prados ganaderos, los pueblecitos de piedra y los imponentes bosques que anticipan la cercanía de Galicia. Una verdadera belleza. Desde Herrerías a la Faba encontramos las pendientes más fuertes, son unos 4 kilómetros pero hay que tomárselo con muuuuucha calma. El camino no es bonito, es impresionante e increíblemente bonito, realmente, es más un camino de cabras, con piedras grandes y redondeadas, con abundante vegetación, ¡una pasada!.











Unos metros más arriba aparece el primer mojón jacobeo con señalización de distancias. Es el 152.
Y otros cuantos de cientos de metros más el Camino se despide de León, la provincia con más kilómetros de recorrido del Camino Francés: nada menos que 214.4 ¡Por fin pisamos Galicia!.

Con unos fuertes desniveles quizás los más duros de la etapa el  escenario nos acerca hasta La Faba, tras La Faba abandonamos progresivamente la sombra y los fuertes desniveles  para salir a un terreno abierto de pastizales con vistas a los bosques atlánticos, la pendiente resulta más suave, el paisaje cambia por monte bajo y prados abiertos y el arbolado empieza a escasear Las amplias panorámicas influyen en la percepción de la pendiente, que se torna ligeramente  más suave hasta alcanzar el último pueblo de León en el Camino de Santiago Francés, Laguna de Castilla.

Los últimos 1.500 metros nos acercan hasta la iglesia prerrománica de Santa María la Real, que da la bienvenida a O Cebreiro.
El recuerdo permanecerá indeleble al paso del tiempo, gracias a la bellísima, apasionante y temida subida a O Cebreiro, el mayor ascenso del Camino Francés en territorio español. La subida transcurre, en buena parte, por “corredoiras”, con un desnivel de 660 metros a lo largo de 12 kilómetros, aunque el tramo con más pendiente es el de Las Herrerías a Laguna de Castilla, con 480 metros de desnivel en 5,7 kilómetros. Por otra parte, la aldea de O Cebreiro, ya en Galicia, es una pequeña joya, por su emplazamiento.
Etapa como hemos dicho muy corta para nosotros 9 kilómetros, pero que nos lleva más de 3 horas de caminata, en parte por el propio esfuerzo del camino y por las paradas para disfrutar del día y del paisaje.
Para aquellos que lean este blog y que hagan la etapa desde Villafranca que tengan en cuenta la extrema dureza de los 8 últimos kilómetros, y más al final de la etapa.






No hay comentarios:

Publicar un comentario