A lo largo de este blog he indicado varias veces la existencia de otro blog: http://miniaturasycolecciones.blogspot.com/
En él, reflejamos una de nuestras aficiones, el coleccionismo en varias de sus facetas.
Una de ella es el tener un recuerdo de cada uno de los lugares en donde hemos estado, fundamentalmente algo que sea característico de la zona o que la identifique.
En este caso, en este blog iremos colocando aquellas que tiene que ver con el motivo de este blog, es decir las que hemos adquirido a lo largo del Camino de Santiago.
SANTO
DOMINGO DE LA CALZADA
Famosa localidad donde “canto la gallina después de asada”.
En esta localidad coincidimos una de las veces con la Fiestas del Santo.
En ellas la cofradía del Santo reparte el día de la fiesta cebolla, pan y vino, rememorando la labor del Santo, simboliza la labor de caridad y de atención a los hambrientos y sobre todo a los peregrinos que realizó Santo Domingo.uno de los grandes benefactores del Camino Nacido en un pueblo de Burgos, el joven Domingo fue rechazado en varios monasterios, lo que le llevó a convertirse en ermitaño en el deshabitado valle del Oja, cerca del Camino Francés. Así conoció las penalidades de los peregrinos y decidió ayudarlos rectificando la vieja calzada a Santiago y dotándola de un puente sobre el río, en cuyas orillas levantó un hospital (hoy parador nacional) y un templo para el socorro material y espiritual de los peregrinos. en torno a la cual se levantaría el burgo de Santo Domingo, que quedó para siempre ligado al Camino.
No pudimos resistir la tentación y nos pusimos en la cola para comernos nuestro buen trozo de cebolla aderezado con el vino de la zona y ¡claro está! La jarrita, que aunque en la foto parce grande es pequeñita en donde te lo sirven, que si quieres (previo pago) te la puedes quedar, y ¿Qué hicimos nosotros?, pues claro quedárnosla para nuestras colecciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario