Páginas

jueves, 11 de junio de 2020

MINIATURAS EN EL CAMINO (III)

PRIMERA ETAPA DEL CAMINO ARAGONÉS. SOMPORT-JACA

A lo largo de este blog he indicado varias veces la existencia de otro blog: http://miniaturasycolecciones.blogspot.com/
En él, reflejamos una de nuestras aficiones, el coleccionismo en varias de sus facetas.
Una de ella es el tener un recuerdo de cada uno de los lugares en donde hemos estado, fundamentalmente algo que sea característico de la zona o que la identifique.
En este caso, en este blog iremos colocando aquellas que tiene que ver con el motivo de este blog, es decir las que hemos adquirido a lo largo del Camino de Santiago.
Intentaremos hacerlo además siguiendo el trazado del camino, desde los Pirineos, hasta Santiago.
ARRIBA ORIGINAL, ABAJO MINIATURA
LOS CAPITELES DE LA CATEDRAL DE JACA
La primera etapa del CAMINO por el camino aragonés acaba en Jaca. La catedral de Jaca está considerada como uno de los templos más importantes del primer románico español, y una de las joyas del camino. Su construcción a partir de 1077 por orden del rey Sancho Ramírez está estrechamente vinculada a la propia fundación de la ciudad y la concesión de los fueros que le permitieron crecer y desarrollarse como pujante centro comercial en la ruta del Camino de Santiago.
La escultura de la catedral de Jaca es difícil de observar y de apreciar dada la altura a que se sitúan estas obras maestras y la situación de penumbra del interior del templo,
La portada meridional o puerta de Santa Orosia de la catedral de Jaca conocida como la Lonja Chica está protegida por un pórtico cubierto edificado alrededor del año 1600 y decorado con siete capiteles procedentes de la propia catedral.
El capitel objeto de la miniatura es uno de los situados en dicho espacio en sus caras nos narra varios episodios de la vida de San Lorenzo. Se estima que el capitel pudo ser esculpido en los inicios del siglo XII. 
Ubicación del capitel objeto de la miniatura

No hay comentarios:

Publicar un comentario